Descripción del producto
Esta alabarda está basada en originales de los siglos XVI-XVII. La alabarda es un arma de asta con un largo asta de madera y una punta de hierro, con un hacha y un gancho debajo. Contrario a la creencia popular, el gancho no se usaba para agrandar heridas, sino para bloquear o atrapar armas enemigas.
Gracias a su longitud, un alabardero podía golpear con más fuerza que con una espada. El arma era efectiva en ataque, especialmente contra la caballería, pero menos adecuada para la defensa. Se han encontrado cráneos completamente partidos por una alabarda en campos de batalla como Wisby (1361) y Towton (1461).
Con la llegada de las armas de fuego, la alabarda desapareció del campo de batalla, pero continuó utilizándose en ceremonias. El ejemplo más famoso es la Guardia Suiza en la Ciudad del Vaticano, que aún hoy lleva alabardas, aunque ya no en combate.
Detalles
Material: madera dura y acero al carbono;
Filo: semi-afilado;
Color de la madera: oscuro;
Longitud: aprox. 120 cm